Quiénes Somos
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación es una de las facultades más antiguas de la Fundación Universitaria Compensar; que trabaja por el desarrollo humano, educativo y social de las comunidades del país. Asumiendo de manera reflexiva los retos del entorno, generando escenarios de participación a través de acciones integradas y transformando no solo la realidad de la educación si no los procesos del entorno social y productivo en pro del bienestar de la sociedad; en el marco de la diversidad, la inclusión, la multiculturalidad y la transformación digital.
Esta visión contemporánea de la Facultad nos brinda nuevas formas de actuación para la solución de problemas, que fomentan en nuestros profesionales la construcción de un nuevo capital social, cultural y ambiental para el crecimiento económico de las comunidades y del país; bajo tres principios orientadores.
- El desarrollo de habilidades Socioemocionales
- La transformación digital
- El ciudadano del mundo
Ejes estratégicos
Tradición
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación cuenta con una trayectoria de más de 25 años formando a Licenciados en Educación Infantil y a portando a la formación de Licenciados en Bilingüismo.
Calidad
Se generan procesos de autoevaluación permanente en los programas de la Facultad ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para garantizar la calidad de los procesos académicos.
Flexibilidad
Se presentan planes de estudios flexibles, que permite identificar rutas de aprendizaje, articulación con otros programas de la facultad e instituciones aliadas en convenio, así como con las especializaciones.
Docencia
El 80% de nuestros docentes tiene maestría y 20% doctorado. Lo que es un sello de calidad en los procesos de docencia, investigación, proyección social e internacionalización.
Internacionalización
Se facilita el tránsito de estudiantes y docentes a escenarios de intercambio y participación con más de 400 empresas e instituciones educativas aliadas de carácter nacional e internacional.
Prácticas
Se cuenta con 4 modalidades de práctica pedagógica y educativa, intensiva, pasantía e investigativa, lo que permite acercar a los estudiantes a la formación de diversos escenarios de acción pedagógica y educativa, empresarial y experiencial.
Formación Integral
Le apostamos al desarrollo de habilidades socioemocionales, que permitan un progreso integral es los estudiantes desde las dimensiones humanas y sociales, el bienestar, el deporte y las actividades culturales.
La Facultad en cifras
2
sedes
Bogotá, Villavicencio
34
Docentes
967
Graduados
87%
Empleabilidad
4
Programas pregrado – Presenciales (Bogotá y Villavicencio)
Licenciatura en Educación Infantil
Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés
Profesional en Lenguas
Profesional en Deporte y Actividad Física
Mujeres
Hombres
Programas y proyectos destacados
- Procesos de certificación con diferentes alianzas: Competencias en transformación digital, metodologías ágiles, tecnologías educativas, entre otras.
- Otorgamos Insignias digitales: Reconocimiento por participar en retos, concursos y olimpiadas.
- Cerca de 400 empresas e instituciones educativas en prácticas pedagógicas.
- Competencias para el Emprendimiento e Intraemprendimiento que promueve la creación de empresas.
- La Internacionalización se materializa con programas de movilidad estudiantil en universidades de distintos países del mundo.
- Actividades y eventos con semilleros de investigación.
- Posibilidades de cursar dos programas.
- Publicaciones de libros, revistas especializadas y otros medios de difusión del conocimiento.