
- SNIES:109552
- Resolución:20529 de 28 de octubre de 2020
- Duración del programa:10 semestres
- Facultad: Ingeniería
- Años de vigencia:7 años
- Jornada diurna:7 a.m. a 1 p.m.
- Jornada nocturna:6 p.m a 10 p.m.
- Jornada empresarial:Jueves de 6 a 10 p.m., viernes de 6 a 10 p.m. y sábados de 8 a.m. a 5 p.m.
- Valor primer semestre:$ 3.120.000
SÉ UN EXPERTO EN:
- Gerencia de Proyectos.
- Control Financiero de Proyectos.
- Metodologías Agiles para la gestión de proyectos.
- Emprendimiento y Gerencia organizacional.
- Planeación estratégica y análisis de mercados.
- Dirección e Implementación de Tecnologías 4.0.
- Aplicación de TIC y análisis de datos para la toma de decisiones.
- Auditoría de sistemas integrados de gestión.
- Normatividad ambiental y de Seguridad y salud en el trabajo.
- Diseño y optimización de cadenas de suministro.
- Análisis, diseño, simulación, administración y control de sistemas productivos y de servicios.
- Diseño de Plantas.

Matrículas Abiertas
Somos la institución universitaria para todos y nuestro objetivo es integrar a la comunidad con el sector productivo para afrontar los desafíos del futuro.

ESTE SERÁ TU PERFIL
El Ingeniero Industrial es un profesional con la capacidad de identificar, analizar, diagnosticar y mejorar las problemáticas de una empresa que genera productos o servicios, implementando propuestas basadas en el diseño y mejoramiento de los procesos por medio de la innovación tecnológica, ambiental y social.
Tendrá las competencias y habilidades para desarrollar proyectos exitosamente, teniendo en cuenta los recursos humanos, técnicos, financieros y productivos por medio de herramientas tecnológicas, de análisis de la información y amigables con entorno ambiental sostenible.
Campo laboral
- Control de Producción.
- Gestión de Operaciones.
- Formulación y Evaluación de Proyectos.
- Gestión de Procesos.
- Sistemas integrados de gestión Organizacional.
- Unidades de servicio.
- Administración y Gestión Comercial .
- Consultor o asesor de empresas en temas de calidad, productividad y mejoramiento continuo.
- Emprendimiento – Creación de Empresa.