UCompensar
  • La Universidad
    • Nuestra Historia
      • Sedes y Contacto
      • Secretaría General
    • Lineamiento Curricular
    • Política Académica
    • Formación Virtual
    • Recorrido Virtual
  • Estudia con Nosotros
    • Paso a Paso
    • Estado de Admisión
    • Solicitud de Verificaciones Académicas
    • Calendario de Admisiones
    • Homologación
  • Facultades
  • Programas
    • Programas Académicos
      • Pregrado Bogotá
        • Facultad de Ingeniería
          • Ingeniería Multimedia
          • Ingeniería Industrial
          • Ingeniería de Software
          • Ingeniería de Sistemas
          • Ingeniería de Telecomunicaciones
          • Ciencia de Datos
        • Facultad de Ciencias Empresariales
          • Administración de Empresas
          • Administración Logística
          • Administración de Servicios de Salud
        • Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación
          • Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés
          • Licenciatura en Educación Infantil
          • Profesional en Lenguas
          • Profesional en Deporte y Actividad Física
        • Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales
          • Administración Financiera
          • Contaduría Pública
          • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Facultad de Comunicación
          • Comunicación Social
          • Mercadeo y Publicidad
          • Diseño Visual
      • Pregrado Virtual
        • Administración en Salud
        • Administración Financiera
        • Administración de Empresas
        • Ciencia de Datos
        • Contaduría Pública
        • Profesional en Lenguas
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería de Software
        • Diseño Visual
        • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Mercadeo y Publicidad
      • Pregrado Meta
        • Administración Logística
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería de Telecomunicaciones
        • Mercadeo y Publicidad
      • Posgrado Virtual y Presencial
        • Especialización en Seguridad Informática
        • Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica
        • Especialización en Big Data
        • Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica – Virtual
        • Especialización en Narrativas y Lenguajes Digitales
        • Especialización en Narrativas y Lenguajes Digitales – Virtual
        • Especialización en Big Data – Virtual
        • Especialización en Contabilidad y Auditoría en Entornos Digitales
        • Especialización en Contabilidad y Auditoría en Entornos Digitales – Virtual
    • Técnico Laboral
    • Centro de Idiomas
    • Proyectos Especiales
    • Educación Continuada
      • PowerBI Análisis de Datos
      • Diplomado Responsabilidad Social Empresarial
      • Excel Básico – Virtual
      • Excel Intermedio – Virtual
  • Nuevo Campus
  • SENA
  • Zona Financiera
    • Becas 2023-1
    • Convenios
    • Opciones de financiación
    • Solicitud apoyo financiero
    • Calendario Financiero
    • Maneja tu dinero
    • La forma más fácil de pagar
  • EdTech
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Estado de Admisión
  • Reingresos
  • Pago en Línea
  • Aplicativos
  • Emisora
  • Blog

INICIO / Facultades / Facultad de Ciencias Empresariales

Facultad de Ciencias Empresariales

Facultad de Ciencias
Empresariales

Noticias

Facultad de Ciencias Empresariales
Academia

Estamos en proceso de acreditación en alta calidad

20/01/2023
Logística: Fallas de logística en Colombia
Bienestar

Fallas de la logística en Colombia

10/10/2022
Administración de servicios de salud: proyección laboral
Bienestar

Beneficios de estudiar administración de servicios de salud

29/04/2022

Quiénes Somos

Nuestro programa de Administración de Empresas se encuentra en el proceso de acreditación, el cual, promueve la alta calidad como atributo necesario de la educación superior, a fin de lograr que se reconozca la acreditación como una condición distintiva, nacional e internacionalmente. Atendiendo el mejoramiento de la calidad de la educación superior en armonía con las dinámicas sociales, culturales, científicas, tecnológicas y de innovación.

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Fundación Universitaria Compensar se ha convertido en un escenario de articulación entre la universidad, las organizaciones y su permanente aprendizaje para fomentar la competitividad y generar nuevas oportunidades de negocio.

Formamos líderes innovadores, creadores y desarrolladores de emprendimientos sostenibles para los mercados actuales y emergentes tanto a nivel local como nacional e internacional.

Pregrado

Administración de Empresas

Administración Logística

Administración de Servicios de Salud

Facultad en Cifras

+5.000
Nuevos profesionales graduados
en los últimos 5 años.

2.289
Estudiantes.

+600
Estudiantes en prácticas empresariales.

7
Programas.

Alianzas

Testimonios

Podcast

  • “Fui beneficiada con la Beca Compensar del 75% y gracias al área de Experiencia Empresarial he logrado poner en práctica todo lo que aprendido en el aula de clases y obtener experiencia para vincularme al mundo laboral”.

    Adriana Angola, estudiante de Administración de Empresas.

  • “El secreto para tener éxito en mi empresa fue estudiar Administración Logística en la Fundación Universidad Compensar. Aplicar en la práctica la teoría aprendida fue una ventaja competitiva incomparable”.

    Hugo Solarte, egresado de Administración Logística.

  • “Gracias al enfoque académico de la carrera profesional Administración en Salud obtuve varias y mejores oportunidades de trabajo”.

    Ángela Martínez, egresada de Administración en Salud.

  • “Gracias al enfoque académico de la carrera profesional Administración en Salud obtuve varias y mejores oportunidades de trabajo”.

    Ángela Martínez, egresada de Administración en Salud.



La Facultad en la Institución

Misión y Visión

Misión

Buscamos cerrar las brechas de capital humano en relación con los requerimientos del sector productivo global, mediante la formación de líderes competentes que generen valor en las organizaciones desde la dirección estratégica, la gerencia y la gestión de los diferentes procesos.

 

Visión

Buscamos cerrar las brechas de capital humano en relación con los requerimientos del sector productivo global, mediante la formación de líderes competentes que generen valor en las organizaciones desde la dirección estratégica, la gerencia y la gestión de los diferentes procesos.

 

Diferenciales

  • Desarrollamos habilidades para un mundo cambiante, dinámico y complejo, asociado a la transformación digital de los negocios y las organizaciones.
  • Contamos con docentes que tienen amplia experiencia en el sector productivo.
  • Nuestros estudiantes realizan prácticas empresariales en los diferentes sectores de la economía.
  • Trabajamos de la mano de aliados estratégicos nacionales e internacionales para la solución de problemas en el mundo empresarial.
  • Nuestro aprendizaje es experiencial a través de metodologías y herramientas digitales, laboratorios, simulaciones, entre otros.
  • Contribuimos con un aporte significativo a la sostenibilidad de los negocios y el impacto en la generación de la huella de carbono.

Ejes Estratégicos

  • Vinculación con el entorno: buscamos crear un ecosistema de colaboración y aprendizaje entre las empresas y los proyectos académicos e investigativos para generar un valor agregado en las organizaciones.
  • Aseguramiento de Calidad:
    • Acreditación Nacional e Internacional.
    • Aprendizaje experiencial y en contexto.
    • Investigación aplicada para la transferencia.
    • Emprendimiento e intraemprendimiento.
  • Cadena de Formación: nuestro objetivo es alinear la propuesta educativa con los nuevos desafíos de la transformación empresarial.
  • Innovación y Transformación Digital: fomentamos el desarrollo de capacidades digitales en docentes y estudiantes a través de las nuevas herramientas tecnológicas requeridas por el entorno empresarial.

Indicadores Estratégicos

Indicadores Meta
Tasa de Ausencia (Intersemestral) Menor al 20%.
Tasa de Retención Superior al 80%.
Tiempo de graduación (Semestres académicos) Menor a 12 semestres.
Tasa de Empleabilidad Mayor al 80%.
Tiempo de ubicación laboral después del grado Menor a 1 año.
Apoyo a emprendimientos de estudiantes y graduados Incremento en el número de acciones que apoyen a los emprendedores.
valoración de empleador a estudiantes durante la práctica (indicador de satisfacción de los empresarios) Mayor a 4.5.
Resultados pruebas Saber PRO Mayor al promedio institucional.
Mecanismos de apoyo financiero – Becas Compensar, financiación directa, entre otros Incrementar anualmente el 1% de apoyo financiero a estudiantes de la facultad.
Valoración del impacto de los planes de mejoramiento desarrollados en empresas (prácticas, opción de grado) Mayor a 4.0.
Productos de investigación con impacto en las empresas
Movilidad social y crecimiento profesional % de estudiantes que han tenido un crecimiento profesional o que han mejorado sus condiciones de vida.

Equipo

Ximena Serrano Quiroga

Decana Facultad Ciencias Empresariales

María Carolina Villarraga Galindo

Directora del programa Administración de Empresas

Julián Vargas Bedoya

Director del programa Administración Logística

John Fredy Barrero Romero

Director del programa Administración de Servicios de Salud

John Fredy Barrero Romero
Decano Facultad de Ciencias Empresariales Encargado

Ximena Serrano Quiroga
Decana Facultad Ciencias Empresariales

María Carolina Villarraga Galindo
Directora del Programa Administración de Empresas

Julián Vargas Bedoya
Director del Programa Administración Logística

logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

 

Escríbenos a WhatsApp
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Villavicencio

Sede Cofrem
Carrera 35 No. 20A-02
Vía Catama (antes del Colegio Cofrem)
Teléfono: 608 681 86 40

Otros links
  • Documentos de Interés
  • Régimen Tributario Especial
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Preguntas Frecuentes


Quiero más información