Quiénes Somos
La Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales se creó con el propósito de fortalecer la formación en los ámbitos de la Contaduría Pública, el control organizacional, las Finanzas y los Negocios Internacionales, como parte integral de su oferta académica. Su misión es motivar el aprendizaje especializado, el desarrollo de habilidades personales y sociales, de forma que, los estudiantes puedan liderar transformaciones positivas en sus vidas.
La Facultad cuenta con el Programa de Contaduría Pública en modalidades virtual y presencial en las ciudades de Bogotá y Villavicencio; el Programa de Finanzas y Negocios Internacionales, en modalidades virtual y presencial; y las tecnologías en Auditoría y Aseguramiento de información y en Gestión de Negocios internacionales en entornos digitales, programas con oferta académica presencial en Bogotá.

Ejes estratégicos

Universidad – Empresa
Vinculación con el sector empresarial, para promover la generación de propuestas formativas, de investigación y de prácticas.

Transformación digital
Estimulación del desarrollo de competencias y habilidades que aporten al mejoramiento de la gestión y productividad de las organizaciones.

Aseguramiento de la calidad
La Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales soporta su desarrollo en un sistema de aseguramiento de la calidad y vincula sus programas a procesos de acreditaciones nacionales e internacionales.

Cadena de formación
La Facultad desarrolla propuestas formativas, de investigación y de articulación con el sector productivo, que favorecen el aprendizaje a lo largo de la vida.

Nuestros Egresados se distinguen por los siguientes rasgos:
- Certificados en conocimientos especializados y en competencias para la empleabilidad.
- Competentes para emprender nuevos negocios y mejorar la productividad de las empresas a través del intra-emprendimiento.
- Innovadores en el tratamiento y comunicación de información financiera y no financiera de las empresas.
- Hábiles en ambientes digitales y en el uso de tecnologías para mejorar la gestión y el desempeño de las empresas.
- Líderes en la toma de decisiones y la generación de valor en las empresas, a partir de la vinculación con la estrategia.
- Capaces de adaptarse y prosperar en ambientes de aprendizaje permanente y de interacción global.
La Facultad en cifras
950
Estudiantes
42
Profesores
2
Programas virtuales
5
Programas presenciales
1
Grupo de investigación
87%
de empleabilidad
Programas y proyectos destacados
- Procesos de certificación a estudiantes con alianzas empresariales: Competencias en Big Data y en Marketing digital, entre otras.
- Otorgamos Insignias digitales a los estudiantes como reconocimiento por su participación en retos, concursos, olimpiadas
- Cer ca de 400 empresas cada semestre para centro de prácticas
- competencias para el Emprendimiento y el Intra emprendimiento como mecanismos que favorezcan la creación de nuevos negocios
- Empleabilidad: Los estudiantes y graduados de la Facultad es cercana al 87%, 15 puntos por encima del promedio nacional.
- La Internacionalización de la Facultad se materializa con programas de movilidad estudiantil en universidades de distintos países del mundo, así como en la realización de eventos con presencia de expertos nacionales e internacionales
- actividades y eventos de Semilleros de investigación
- Doble programa entre programas afines de la Facultad y otros de la Institución
- Laboratorio financiero y contable, el cual como escenario simulado permite el aprendizaje de los desarrollos más recientes en los campos de formación de la Facultad
- Programa de educación financiera y contable que promueve el conocimiento de estos campos del saber entre niños y jóvenes, así como entre comunidades sociales y empresariales
- Publicaciones en libros, revistas especializadas y otros medios que favorecen la difusión del conocimiento
Alianzas







