UCompensar
  • La Universidad
    • Nuestra Historia
      • Sedes y Contacto
      • Secretaría General
    • Lineamiento Curricular
    • Política Académica
    • Formación Virtual
    • Recorrido Virtual
  • Estudia con Nosotros
    • Paso a Paso
    • Estado de Admisión
    • Solicitud de Verificaciones Académicas
    • Calendario de Admisiones
    • Homologación
  • Facultades
  • Programas
    • Programas Académicos
      • Pregrado Bogotá
        • Facultad de Ingeniería
          • Ingeniería Multimedia
          • Ingeniería Industrial
          • Ingeniería de Software
          • Ingeniería de Sistemas
          • Ingeniería de Telecomunicaciones
          • Ciencia de Datos
        • Facultad de Ciencias Empresariales
          • Administración de Empresas
          • Administración Logística
          • Administración de Servicios de Salud
        • Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación
          • Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés
          • Licenciatura en Educación Infantil
          • Profesional en Lenguas
          • Profesional en Deporte y Actividad Física
        • Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales
          • Administración Financiera
          • Contaduría Pública
          • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Facultad de Comunicación
          • Comunicación Social
          • Mercadeo y Publicidad
          • Diseño Visual
      • Pregrado Virtual
        • Administración en Salud
        • Administración Financiera
        • Administración de Empresas
        • Ciencia de Datos
        • Contaduría Pública
        • Profesional en Lenguas
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería de Software
        • Diseño Visual
        • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Mercadeo y Publicidad
      • Pregrado Meta
        • Administración Logística
        • Administración de Empresas
        • Contaduría Pública
        • Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería de Telecomunicaciones
        • Mercadeo y Publicidad
      • Posgrado Virtual y Presencial
        • Especialización en Seguridad Informática
        • Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica
        • Especialización en Big Data
        • Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica – Virtual
        • Especialización en Narrativas y Lenguajes Digitales
        • Especialización en Narrativas y Lenguajes Digitales – Virtual
        • Especialización en Big Data – Virtual
        • Especialización en Contabilidad y Auditoría en Entornos Digitales
        • Especialización en Contabilidad y Auditoría en Entornos Digitales – Virtual
    • Técnico Laboral
    • Centro de Idiomas
    • Proyectos Especiales
    • Educación Continuada
      • PowerBI Análisis de Datos
      • Diplomado Responsabilidad Social Empresarial
      • Excel Básico – Virtual
      • Excel Intermedio – Virtual
  • Nuevo Campus
  • SENA
  • Zona Financiera
    • Becas 2023-1
    • Convenios
    • Opciones de financiación
    • Solicitud apoyo financiero
    • Calendario Financiero
    • Maneja tu dinero
    • La forma más fácil de pagar
  • EdTech
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Estado de Admisión
  • Reingresos
  • Pago en Línea
  • Aplicativos
  • Emisora
  • Blog

INICIO / Zona Financiera / Maneja tu dinero

Maneja tu dinero

¿POR QUÉ LA PLATA NO ME ALCANZA CUANDO MANEJO EFECTIVO?

Cuando manejas dinero en efectivo es fácil darte cuenta que un billete de 50 mil pesos pasa a ser un par de monedas de 500. Según la teoría de los “gastos hormiga”, esto se da porque cuando tenemos dinero en efectivo y al alcance, es fácil que lo gastemos por impulso.

¿CÓMO IDENTIFICAR Y CONTROLAR LOS GASTOS HORMIGA?

Seguramente ya te has dado cuenta que tu dinero se va rápidamente en un par de segundos y es que cualquier antojo, por pequeño que se vea su costo, es un gasto que nos impacta en nuestras finanzas. Sigue estos tips para mejorar tus hábitos financieros:

  1. Identificar los gastos hormiga que impactan tu bolsillo y buscar el modo de quitarle su peso. Ej.
    Si un gasto recurrente es el transporte, puedes contemplar la opción de tener una bicicleta. Generas un gasto único al comprarla, pero en los meses posteriores ahorrarás este dinero y ganarás un mejor estado de salud.
  2. Lleva un registro diario de los gastos que realizas y cuando desees adquirir un producto, revisa este listado para conocer cómo están tus finanzas, si te lo puedes permitir o no.
  3. Evitar la suscripción en servicios que no uses. Ej. Si pagas el servicio de cable, pero nunca ves televisión, es un gasto que puedes recortar ¿no?

¿QUÉ RECOMENDACIONES HAY PARA EVITAR ESTOS GASTOS HORMIGA?

  1. Retirar lo que necesitas en el momento, pues al tener dinero de más aumentan las probabilidades de gastarlo en algo innecesario.
  2. Antes de comprar algo pregúntate dos cosas:
  • ¿Lo que voy a comprar es algo que ya tengo en casa?
  • ¿Es útil o realmente necesario?

Si la respuesta inmediata es “no”, lo mejor es evadir esta tentación y seguir con tu camino, de seguro tu bolsillo a final de mes te lo agradecerá.

LAS CESANTÍAS, UN RECURSO A TU ALCANCE PARA EL PAGO DE LA MATRÍCULA EN LA U

Las cesantías son un ahorro que tienes disponible en una cuenta de un fondo de Cesantías. Este dinero lo obtienes porque la empresa donde trabajas te consigna anualmente en esa cuenta el valor correspondiente a un mes de salario por cada año trabajado con ellos.

Si bien el fin de este dinero es que te sirva como un soporte cuando no tengas empleo (estés cesante), también puedes usar sus recursos para pagarte tus estudios en la Universidad. Así que, si aún tienes saldo disponible en tu cuenta de Cesantías, consulta a tu fondo los documentos a presentar para contar con esta ayuda en tus pagos.

logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

 

Escríbenos a WhatsApp
Síguenos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Villavicencio

Sede Cofrem
Carrera 35 No. 20A-02
Vía Catama (antes del Colegio Cofrem)
Teléfono: 608 681 86 40

Otros links
  • Documentos de Interés
  • Régimen Tributario Especial
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Preguntas Frecuentes


Quiero más información