Presencial

Ingeniería Industrial – Bogotá

Ingeniería Industrial tiene como objetivo diseñar, mejorar y optimizar sistemas productivos, logísticos y administrativos, teniendo en cuenta a las personas, la tecnología y los recursos financieros disponibles, con el fin de mejorar la eficiencia, la calidad y la competitividad en diversos sectores de la industria.

Tenemos un enfoque de la Ingeniería Industrial basado en la tecnología y en el entorno de Industria 4.0.

Estarás conectado con algunas de las empresas más importantes del país para conocer sus procesos y proponer mejoras y podrás realizar visitas empresariales desde el primer semestre.

Conocerás a ingenieros industriales que ya han vivido tu camino para que te guíen y desarrollarás las habilidades blandas que te harán resaltar en entrevistas de trabajo para que seas la mejor opción para una empresa.

Además, te daremos el conocimiento para que puedas certificarte en conocimiento especializado y de validez internacional en productividad, calidad, tecnología y análisis de datos.

Realizarás proyectos junto con los otros programas de la facultad de ingeniería, lo que te permitirá tener un enfoque transversal en conocimiento especializado trabajando en equipo y liderando proyectos.

Inscríbete aquí
Ingeniería Industrial – Bogotá
  • SNIES:109552
  • Resolución:20529 de 28 de octubre de 2020
  • Duración del programa:10 semestres
  • Facultad: Ingeniería
  • Años de vigencia:7 años
  • Jornada diurna:7:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Jornada nocturna:6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Jornada empresarial:Jueves de 6 a 10 p.m., viernes de 6 a 10 p.m. y sábados de 8 a.m. a 5 p.m.

Valor primer semestre

$ 4.307.200

Información Mineducación

Déjanos tus datos

Sé un experto en:

Desarrollarás habilidades en:

  • Optimización de procesos con IA.
  • Automatización industrial y robótica.
  • Simulación y modelado de procesos productivos y administrativos.
  • Análisis de datos para tomar decisiones en un proceso y en un negocio.
  • Análisis de datos para tomar decisiones en un proceso y en un negocio.
  • Control de calidad en un proceso con IA.
  • Conocerás metodologías de mejoramiento japonés como Lean Manufacturing y mejora continua KAIZEN.
  • Habilidades blandas para realizar presentaciones de impacto gerencial o dirigir equipos de trabajo.

 

¿Cómo lo puedes lograr?

  • Utilizando más de 10 laboratorios modernos y especializados ubicados en nuestro nuevo Campus.
  • Estando en contacto con industrias por medio de visitas empresariales, proyectos reales y networking con profesionales de ingeniería.
  • Oportunidad para certificarte en metodologías de mejora continua de validez internacional.
  • Posibilidad de aplicar tus conocimientos en emprendimiento o formándote como consultor en ingeniería.
  • Puedes estudiar en la jornada de la mañana o en la noche si trabajas en el día.
  • Pertenecerás a la caja de compensación más grande de Colombia, con posibilidad de obtener becas hasta del 75%.

 

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en UCompensar?

  1. Tendrás a disposición más de 10 laboratorios especializados y de alta tecnología en nuestro nuevo Campus Av. 68, con robots, drones, impresoras 3D, estaciones de trabajo i4.0 y computadores de altas prestaciones, CNC y cortadora laser, todos de uso industrial.
  2. De los pocos programas de Ingeniería Industrial en el país enfocado en tecnología.
  3. Tendrás dos profundizaciones para especializarte: análisis de datos en procesos productivos para tomar decisiones o gestión de proyectos productivos con enfoque sostenible.
  4. Estarás en contacto con empresarios de forma continua y cada semestre conocerás diferentes empresas de producción, logística o procesos administrativos.
  5. Te enseñaremos tus materias basado metodologías de mejoramiento japonés de empresas de clase mundial.
  6. Te entregaremos el conocimiento para que puedas obtener certificaciones de clase internacional en herramientas como Flexsim, ISO 9001, Lean Six Sigma White & Yellow Belt, SCRUM, C# y Gestión de Proyectos
  7. Nuestra tasa de empleabilidad es del 93%. O sea que de cada 10 estudiantes graduados 9 consiguen trabajo en el primer año de egresados.
  8. Aprenderás sobre el uso y la utilización de herramientas de IA en Ingeniería Industrial.

Perfil del aspirante

Perfil del aspirante

¿Cómo saber que el programa es para ti?

  • Te gusta el mundo de la productividad, la eficiencia y hacer de la mejor forma cualquier tarea.
  • Te atrae la tecnología aplicada a la industria.
  • Buscas una carrera con buenas oportunidades laborales en sectores como manufactura, logística o en servicios administrativos.
  • Tienes habilidades en matemáticas, estadística y con interés en mejorar las habilidades analíticas.
  • Te gusta solucionar problemas y tomar decisiones.
  • Quieres tener habilidad para liderar proyectos y trabajar en equipo.
  • Quieres aprender herramientas como Excel, PowerBI y software en simulación.

Campo Laboral

Podrás trabajar en áreas como:

  • Producción y operaciones inteligentes.
  • Logística y Cadena de abastecimiento digital.
  • Análisis de datos industriales y empresariales.
  • Simulación y gemelos digitales.
  • Consultoría en Industria 4.0.

Tendrás el conocimiento para certificarte en:

  • Flexsim (Software de simulación de procesos).
  • Yellow Belt Six Sigma (Mejora continua de operaciones).
  • ISO 9001 (Auditoría en normas técnicas de la calidad).

Harás parte del programa más versátil que existe en el mercado. Todos los negocios y empresas necesitan ingenieros industriales en sus múltiples áreas de trabajo.

Si te gusta, escríbenos para solucionar tus dudas e inscríbete para comenzar una de las mejores decisiones que tomarás en tu vida.

Plan de Estudios

Contacto

Daniel Alejandro León Barreto

Coordinador Académico y líder del programa


Ingeniero Industrial, con más de 15 años de experiencia en industrias de procesos de manufactura, servicios administrativos y creación de negocios.

Especialista en Big Data y Maestro en Ingeniería en Organización Industrial.

daleonb@ucompensar.edu.co