UCompensar
  • La institución
    • Nuestra Historia
      • Sedes y Contacto
      • Secretaría General
    • Lineamiento Curricular
    • Documentos de Interés
    • Investigación
    • Formación Virtual
    • Recorrido Virtual
    • Campus Game Misión matrícula
    • Internacionalización e Idiomas
      • Idiomas
      • Internacionalización
  • Estudia con Nosotros
    • Paso a Paso
    • Estado de Admisión
    • Solicitud de Verificaciones Académicas
    • Calendario de Admisiones
    • Homologación
  • Facultades
  • Programas
    • Programas Académicos
      • Pregrado Bogotá
        • Facultad de Ingeniería
          • Ingeniería Biomédica
          • Ingeniería Multimedia
          • Ingeniería Industrial
          • Ingeniería de Software
          • Ingeniería de Sistemas
          • Ingeniería de Telecomunicaciones
          • Ciencia de Datos
          • Tecnología en Productividad y Mejoramiento Continuo
          • Tecnología en Operaciones de Manufactura y Servicios
        • Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación
          • Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés
          • Licenciatura en Educación Infantil
          • Profesional en Lenguas
          • Profesional en Deporte y Actividad Física
          • Comunicación Política y Gobierno
          • Comunicación Social
          • Diseño Visual
        • Escuela de Negocios
          • Administración de Empresas
          • Administración de Servicios de Salud
          • Administración Financiera
          • Contaduría Pública
          • Finanzas y Negocios Internacionales
          • Mercadeo y Publicidad
          • Profesional en Negocios y Logística Internacional
          • Tecnología en Gestión de los Negocios Internacionales en Entornos Digitales
          • Tecnología en Auditoría y Aseguramiento de la Información
      • Pregrado Virtual
        • Administración en Salud
        • Administración Financiera
        • Administración de Empresas
        • Ciencia de Datos
        • Contaduría Pública
        • Profesional en Lenguas
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería de Software
        • Diseño Visual
        • Finanzas y Negocios Internacionales
        • Mercadeo y Publicidad
        • Profesional en Negocios y Logística Internacional
      • Pregrado Meta
        • Administración de Empresas
        • Administración Logistica
        • Contaduría Pública
        • Ingeniería de Sistemas
        • Ingeniería de Telecomunicaciones
        • Licenciatura en Educación Infantil – Meta
        • Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés
        • Mercadeo y Publicidad
      • Posgrado Bogotá
        • Especialización en Análisis y Planeación Estratégica de Medios
        • Especialización en Big Data
        • Especialización en Contabilidad y Auditoría en Entornos Digitales
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Inteligencia y Prospectiva de Negocios
        • Especialización en Narrativas y Lenguajes Digitales
        • Especialización en Seguridad Informática
        • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Posgrado Virtual
        • Especialización en Big Data
        • Especialización en Calidad y Auditoria en Salud
        • Especialización en Contabilidad y Auditoría en Entornos Digitales
        • Especialización en Experiencia y Servicio al Cliente
        • Especialización en Gerencia para el Desarrollo del Talento
        • Especialización en Finanzas
        • Especialización en Gerencia de la Comunicación Estratégica
        • Especialización en Inteligencia y Prospectiva de Negocios
        • Especialización en Narrativas y Lenguajes Digitales
        • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
    • Centro de Idiomas
    • Proyectos Especiales
      • PoSible
      • Propulsor Compensar
    • Educación Continuada
  • Nuevo Campus
  • SENA
  • Zona Financiera
    • Instructivo Botón de Pagos
    • Becas
      • Requisitos Becas Compensar
      • Requisitos Becas Excelencia
      • Resultados de Becas
    • Convenios
    • Opciones de financiación
    • Solicitud apoyo financiero
    • Calendario Financiero
    • La forma más fácil de pagar
  • EdTech
  • Graduados
  • Estudiantes
  • Estado de Admisión
  • Reingresos
  • Pago en Línea
  • Aplicativos
  • Emisora
  • Blog
  • Trabaja con nosotros

INICIO / Más que números y datos, ingenieros llenos de ingenio

Atras

Más que números y datos, ingenieros llenos de ingenio

05/12/2022

  • Facebook
  • Twitter
ingenierosdatossoftware

Existe un sinfín de razones por las cuales la ingeniería despierta interés en los jóvenes, como una de las carreras universitarias para estudiar. Muchos se ven motivados por la tecnología o por la curiosidad de saber cómo funcionan las cosas de uso cotidiano, sus productos y servicios.

Los ingenieros dan soluciones tecnológicas, contribuyen al progreso y transforman el sector productivo de nuestro país.

Veamos cada uno de los programas de UCompensar que preparan jóvenes para asumir estos retos:

  • Ingeniería Multimedia.
  • Ciencia de Datos.
  • Ingeniería Industrial.
  • Ingeniería de Telecomunicaciones.
  • Ingeniería de Sistemas.
  • Ingeniería de Software.

¿Dónde están los multimedia lovers?

Sí, señores, para los que levantaron la mano, porque se apasionan por la producción de videos, diseño desarrollo, animación de personajes, pokémon go, películas, modelo 3d, videojuegos y animación, les tenemos el programa: con Ingeniería Multimedia tú podrás explotar esta pasión.

La Ingeniería Multimedia es una de las profesiones para estudiar que tiene el gran atractivo de ofrecer conocimientos en animación 2D, 3D, realidad mixta, realidad virtual y realidad aumentada AR, ciencia y las matematicas. Todas ellas tendencia en el mercado. Otras áreas donde podrás desarrollar herramientas innovadoras son:

  • Producción multimedia.
  • Procesamiento de imágenes y video.
  • Creación de soluciones multimedia para la industria del software.

Un ingeniero multimedia es el profesional experto en la producción de proyectos, procesamiento de imágenes, desarrollo y programación de aplicaciones multimedia, con un enfoque emprendedor e innovador.

En UCompensar lograrás los conocimientos técnicos especializados para crear contenidos de calidad, generar ideas novedosas y propuestas futuristas en equipos de diferentes disciplinas.

¡Apasiónate por la Ingeniería Multimedia!

¿Qué es la ciencia de datos de la que tanto hablan?

La fiebre por los datos sigue expandiéndose y está de moda gracias al mundo de las Startups.

Sin embargo, la ciencia de datos va mucho más allá, y es de las carreras universitarias del futuro porque desarrolla habilidades para la toma de decisiones estratégicas y permite potenciar diferentes sectores económicos.

Un científico de datos identifica y diagnóstica problemas en organizaciones e implementa propuestas de innovación con base en el comportamiento de los datos, emite conclusiones y aporta decisiones estratégicas en un equipo de desarrollo.

En UCompensar podrás convertirte en un experto en:

  • Administración de cantidades masivas de datos.
  • Sistematización de datos experimentales mediante métodos de minería de datos.
  • Producción de modelos predictivos que permitan hacer pronósticos en los diferentes ámbitos y sectores de la población.
  • Creación de procesos innovadores encaminados a contribuir a mejorar problemas ambientales, sociales y culturales del mundo real.

El programa de Ciencia de Datos de UCompensar te permitirá llevar tu conocimiento a otro nivel.

 

Con paso fuerte, así llegan los ingenieros industriales

Un Ingeniero Industrial de UCompensar se destaca por investigar, identificar y diagnosticar problemas empresariales e implementar propuestas de innovación, diseño y mejoramiento de sistemas productivos de bienes y servicios.

El profesional de la ingeniería industrial cuenta con las competencias y habilidades para planificar, gestionar, evaluar y controlar proyectos relacionados con recursos humanos, técnicos y tecnológicos de las empresas.

Son de los profesionales más demandados por el mercado laboral colombiano. Según el Observatorio Laboral, el 80% de los ingenieros industriales recién graduados encuentran trabajo fácilmente, por ser tan solicitados para dirigir sistemas productivos.

 El campo laboral de la ingeniería industrial es muy amplio:

  • Consultor o asesor en áreas de calidad, productividad y mejoramiento continuo.
  • Sistemas integrados de gestión.
  • Administración comercial.
  • Gestión de proyectos.
  • Contenidos digitales.

Los Ingenieros Industriales de UCompensar pueden ejercer en entidades privadas y en instituciones del sector público.

¿Te ves como un ingeniero de telecomunicaciones?

La ingeniería de telecomunicaciones se convirtió en una de las profesiones de mayor impacto e importancia en el mundo debido a la pandemia.

Los egresados de UCompensar son líderes capaces de innovar y generar tecnologías, equipos y sistemas de telecomunicaciones, y competentes para resolver necesidades específicas con criterios de oportunidad y eficiencia económica.

La ingeniería de telecomunicaciones es una de las ramas de la ingeniería y uno de las carreras más solicitadas y mejor remuneradas en la actualidad, por contribuir a optimizar y automatizar las operaciones de las compañías y hacer un gran aporte al avance de la sociedad.

Decídete ya para perfilarte como:

  • Diseñador, interventor y ejecutor de proyectos de conjunto de datos y redes telecomunicaciones alámbricas e inalámbricas.
  • Administrador de redes de telecomunicaciones.
  • Director de proyectos de telecomunicaciones.
  • Consultor, gestor y asesor de proyectos de telecomunicaciones.

UCompensar ha desarrollado laboratorios con tecnología de punta para que los futuros profesionales puedan hacer prácticas reales en diferentes campos y obtener un panorama más amplio del sector de telecomunicaciones.

Sé parte del futuro. Conoce nuestro programa de ingeniería de telecomunicaciones y descubre un mundo lleno de posibilidades junto a los mejores expertos del país en UCompensar.

Anterior proyecto Siguiente proyecto
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsApp WhatsApp

Fundación Universitaria Compensar

Aviso de Privacidad

En la Fundación Universitaria Compensar, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros estudiantes, docentes, empleados, proveedores y demás partes interesadas. Nuestro aviso de privacidad detalla cómo recopilamos, utilizamos y protegemos su información personal.

1. Recopilación de Información:

  • Datos personales proporcionados al registrarse en nuestros programas educativos.
  • Información recopilada a través de nuestras plataformas digitales y formularios.

2. Uso de la Información:

  • Para la gestión académica y administrativa.
  • Para mejorar nuestros servicios educativos y de atención al cliente.
  • Para cumplir con obligaciones legales y regulatorias.

3. Protección de la Información:

  • Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger sus datos.
  • Solo el personal autorizado tiene acceso a su información personal.

4. Derechos de los Titulares:

  • Solicitar a la Fundación la supresión de sus datos y/o revocar la autorización otorgada para
    el tratamiento de estos.
  • Puede ejercer sus derechos contactándonos a través de nuestros canales oficiales.

Contacto:

  • Correo electrónico: notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co
  • Teléfono: +57 601 338 06 66

Para más información, consulte nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES (https://ucompensar.edu.co/pdf/documentos/POL-PAJ-02-V07-Tratamiento-de-datos-personales.pdf)

Consejo profesional de administración de empresas

– Administración de Empresas
– Administración Financiera

Mayor información aquí

COPNIA

– Ingeniería de Sistemas
– Ingeniería de Software
– Ingeniería Multimedia
– Ingeniería Industrial

Mayor información aquí

Junta central de contadores

– Contaduría Pública

Mayor información aquí

Consejo profesional nacional de ingenierías eléctrica, mecánica y profesiones afines

– Ingeniería de Telecomunicaciones

Mayor información aquí

Conpia

– Finanzas y Negocios Internacionales

 

Mayor información aquí

Todos a la E

Primera convocatoria desde el 26 de abril y hasta el 3 de mayo de 2024, pueden consultar los resultados a partir del 7 de junio de 2024.


Requisitos:

Los requisitos de participación:

  • Ser bachiller egresado de un colegio ubicado en Bogotá y autorizado por la Secretaría de Educación del Distrito, o haber presentado en Bogotá la prueba de validación que realiza el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas ICFES.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • Contar con estado “Graduado” en el sistema SNIES si estaba cursando un programa técnico o tecnológico en los dos últimos semestres, o estar en la etapa práctica del SENA.
  • No ser egresado(a) de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario.
  • Inscribirse a la convocatoria a través de los enlaces definidos y en las fechas que para su realización se estipulen. 2024.
  • No haber recibido beneficios de programas anteriores como “Jóvenes a la U” u otras estrategias de acceso a la educación superior.

Los estudiantes que se encuentren bajo el convenio de Jóvenes a la U realizarán la Rematricula con el acompañamiento del equipo de Permanencia Ucompensar.

UNIMOS

Obtén un descuento del 10% en la matrícula al ser afiliado a la cooperativa, y un 5% adicional si también eres afiliado a la Caja de Compensación Familiar Compensar.


Otorgamiento:

Solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando el certificado de afiliación de la cooperativa vigente no mayor a 30 días.

SENA Egresado

  • Inscripción gratuita
  • Homologación gratuita
  • Obtén un 20% de descuento en la matrícula si eres egresado del SENA

Requisitos:

Diploma y/o acta de grado.


Forma de otorgamiento:

Solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando diploma y/o acta de grado.

SENA Colaborador

  • Se otorga un descuento del 40% por ser funcionario del SENA

Requisitos para funcionario:

Certificación laboral vigente no mayor a 30 días


Forma de otorgamiento:

  • Para estudiantes activos:
    • Solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando el certificado laboral vigente no mayor a 30 días.
  • Para hijos de funcionarios del SENA:
    Solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando los siguientes documentos:

    • Certificación laboral vigente no mayor a 30 días
    • Presentar el registro civil, el documento de identidad del beneficiario y el documento del funcionario

Colaborador Compensar

Obtén un 40% de descuento en la matrícula al ser colaborador de Compensar.


Requisitos para empleados del conglomerado:

Certificación laboral vigente no mayor a 30 días.


Forma de otorgamiento:

Para estudiantes:

  • Debes solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando el certificado laboral vigente no mayor a 30 días.

Para familiares de primer grado de consanguineidad:(Padres e hijos):

  • Solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando los siguientes documentos:

    • Certificación laboral vigente no mayor a 30 días
    • Para cónyuges, se requiere presentar un documento de unión marital notarialmente de hecho firmado o acta de matrimonio, junto con los dos documentos de identidad.
    • Para padres y/o hijos se requiere presentar el registro civil, el documento de identidad del beneficiario y el documento del empleado del conglomerado.

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR

Obtén un descuento del 10% en la matrícula al ser afiliado a la Caja de Compensación Familiar Compensar


Requisitos:

Estar activo en la caja de compensación.


Forma de otorgamiento:

Debes solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando el certificado de afiliación vigente no mayor a 30 días.

Estudios de investigación, benchmarking y otros análisis
Estudios de investigación

Objetivo: Sitio en Sharepoint donde reposan distintos estudios de mercado, realizados con distintas metodologías de investigación. Análisis de contexto, alertas de mercado, Benchmarking, nuevos programas, etc.

Fuente de Información: DANE, MEN, MinTIC, páginas web, estudios de investigación, entre otras.

Periodo de actualización: A solicitud

Herramientas de gestión externa

ANÁLISIS DE PORTAFOLIO

Objetivo: Proporcionar información detallada sobre el SNIES, SIET e históricos de la universidad, con el fin de evaluar y mejorar la calidad y eficiencia de nuestros programas académicos.

Fuente de Información: SNIES (2010-2022) – SIET (2010-2023) – Datos históricos de UCompensar (2015-2024-1)

Periodo de actualización: Semestral y anual

MAPA POSICIONAMIENTO

Objetivo: Entregar información que permita comprender los diferentes segmentos del mercado y el resultado de cruzar dos variables: precios de matrícula vs calidad; calidad en función de los resultados de Saber Pro ICFES.

Fuente de Información: Saber Pro ICFES 2022

Periodo de actualización: Anual

CIFRAS DEL SECTOR LABORAL

Objetivo: Facilitar una comprensión integral del sector laboral, a través del rastreo semanal de páginas web de bolsas de empleo, con el propósito de entregar información a unidades académicas y áreas directivas de la institución, estudiantes, etc.

Fuente de Información:Web Scraping: Elempleo.com, Magneto y CompuTrabajo

Periodo de actualización: Semanal

Matriz BCG

Objetivo: Realizar un análisis a través del modelo Boston Consulting Group BCG, que permita definir la estrategia de marketing más adecuada según la etapa en que se encuentran cada uno de los programas del portafolio UCompensar. segmento de negocio y el interés estratégico que tiene la institución. Esta estrategia puede orientarse en cuatro direcciones: construir, esperar, cosechar y eliminar.

Fuente de Información:*Precios programas competencia *Cifras SNIES, MEN

Periodo de actualización: Semestral y anual

COMPORTAMIENTO MATRÍCULAS COLEGIOS

Objetivo: Consolidar y presentar las cifras de matriculados en todos los grados de todos los colegios a nivel nacional.

Fuente de Información:Datos MEN

Periodo de actualización: Anual

ANÁLISIS DE OFERTA EDUCACIÓN CONTÍNUA

Objetivo: Proporcionar información sobre programas de educación continuada de 18 instituciones competencia, identificando precios, duración, modalidades y otras variables. Así mismo, se cuenta con cifras históricas de los programas de nuestro portafolio.

Fuente de Información:*Web Scraping de instituciones competencia
*Datos históricos de programas de oferta abierta UCompensar (2018-2023)

Periodo de actualización: Mensual

Herramientas de control de gestión interna
INFORME PROCESO ACTUAL – FORMAL NUEVOS

Objetivo: Medir la tasa de matrícula para estudiantes nuevos, tasa de conversión del funnel, comparar entre periodos académicos, cumplimiento de metas de matriculados, indicadores de medición de campañas de mercadeo por fuente.

Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores UCompensar

Periodo de actualización: Diario

Campaña BIS

Objetivo: Medir la tasa de matrícula para estudiantes nuevos de la sede virtual que inscriben materias para el segundo momento, tasa de conversión del funnel, comparar entre periodos académicos.

Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores UCompensar

Periodo de actualización: Diario

Informe proceso actual – Oferta abierta

Objetivo: Medir la tasa de matrícula para estudiantes nuevos en los programas de oferta abierta, tasa de conversión del funnel, comparar entre periodos académicos, cumplimiento de metas de matriculados, indicadores de medición de campañas de mercadeo por fuente.

Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores UCompensar

Periodo de actualización: Diario

INFORME CDE – INDICADORES TELEFÓNICOS 2024

Objetivo: Medir el tráfico, la efectividad de los agentes de servicio y comparar cifras con años anteriores a través de indicadores tales como nivel de atención, TMO, nivel de utilización del agente.

Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores Ucompensar – BDs Dir. Comercial

Periodo de actualización: Diario

TORRE DE CONTROL

Objetivo: Mantener informada a la institución respecto a las cifras históricas y del proceso anual de los programas del portafolio de Propulsor y Posible, anaizando variables de presupuesto, tickets promedio, modalidades, empresas, satisfacción, etc.

Fuente de Información:Repositorios de información del equipo de proyectos especiales

Periodo de actualización: Diario

SEGUIMIENTO COMERCIAL

Objetivo: Medir el rendimiento comercial de los ejecutivos comerciales, ingresos de ventas por línea de negocio.

Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores Ucompensar – BDs Dir. Comercial

Periodo de actualización: Diario