![Licenciatura en Educación Infantil – Meta](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/Lic-Pedg-Infantil-Meta-ucompensar.jpg)
- SNIES:111464
- Resolución:024441 - 26 de diciembre del 2022
- Duración del programa:9 semestres
- Facultad de:Ciencias Sociales y de la Educación
- Años de vigencia:7 años
Déjanos tus datos
Campo laboral
- Docente o directivo docente.
- Gestor de proyectos sociales y educativos para población vulnerable.
- Asesor pedagógico.
- Consultor para la construcción de políticas públicas en educación y niñez.
- Educación rural o comunitaria.
![](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/05/LICEN_educacion480x392_2.jpg)
![](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/05/LICEN_educacion480x392.jpg)
Diferenciales del programa
![](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2023/02/diversidad-inclusion.png)
![](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/educacion-rural-ucompensar.png)
![](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/mundo-verde.png)
![](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/mundo-ciudadano.png)
![](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/relacionamiento-externo.png)
![](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/traduccion-ucompensar.png)
![ESTE SERÁ TU PERFIL](https://ucompensar.edu.co/wp-content/uploads/2021/04/Licenciatura-en-Educacion-Infantil-meta.jpg)
ESTE SERÁ TU PERFIL
El egresado del programa de Licenciatura en Educación Infantil podrá desempeñarse en instituciones educativas, de investigación, de trabajo social y comunitario, del sector público y privado del orden nacional e internacional, relacionadas con el diseño, implementación, planeación, aplicación y fortalecimiento de procesos o actividades relacionadas con el sector educativo.
SÉ UN EXPERTO EN
- Diseñar, planear, desarrollar y gestionar proyectos educativos, pedagógicos, sociales y/o de investigación que permitan impactar y transformar los diversos contextos de las infancias.
- Aplicar la normatividad vigente en los procesos de educación en la infancia en los niveles profesional, académico y social.
- Generar estrategias pedagógicas en coherencia con las necesidades educativas de la región.
- Diseñar proyectos curriculares, planes de estudio y unidades de aprendizaje por medio de la organización de secuencias de enseñanza.
- Diseñar e implementar diferentes estrategias de evaluación que le permita mejorar el currículo y los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Analizar, interpretar y reflexionar diferentes contextos desde las teorías de inclusión, educación para la convivencia, la paz y el cuidado del medio ambiente.
- Diseñar e implementar desde la didáctica propuestas pedagógicas que fortalezcan procesos de enseñanza-aprendizaje desde la diversidad, multiculturalidad y la inclusión social.