Ayuda con Solicitudes
Conoce como puedes generar solicitudes como estudiante
INICIO / Inscripciones / Ayuda con Solicitudes
Conoce como puedes generar solicitudes como estudiante
Servicio Al Cliente En Operaciones De Seguridad
Dirigido a usuarios del sector de seguridad, este curso ofrece una formación práctica para mejorar la atención al usuario y fortalecer una cultura de servicio. Los usuarios aprenderán a identificar necesidades de clientes internos y externos, aplicar herramientas estratégicas para mejorar la calidad del servicio y desarrollar habilidades esenciales como la empatía, la comunicación efectiva y la inclusión.
Curso para el sector seguridad enfocado en atención al usuario, comunicación efectiva y cultura de servicio.
INTENSIDAD HORARIA : 20 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: MENSUAL
Lenguaje De Ventas
Este curso está diseñado para usuarios que buscan fortalecer su perfil laboral en áreas como ventas, comercio y atención al cliente. A través de una formación práctica y orientada al mercado, los usuarios desarrollarán habilidades para dominar técnicas de ventas efectivas y construir relaciones duraderas con los clientes.
Curso práctico para fortalecer habilidades en ventas, comercio y atención al cliente.
INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
E-Commerce Y Negocios Digitales
Este curso capacita a los usuarios en la gestión integral de tiendas online, abarcando desde el diseño y optimización de la experiencia móvil hasta la integración de herramientas y sistemas de soporte. Los usuarios aprenderán a estructurar tiendas virtuales eficientes, mejorar procesos de compra, implementar soporte al cliente y medir el rendimiento para optimizar las ventas. Ideal para quienes desean fortalecer sus competencias en E-commerce y negocios digitales, mejorando su perfil profesional en un mercado cada vez más digitalizado.
Curso para gestionar tiendas online, optimizando experiencia, soporte y ventas en E-commerce.
INTENSIDAD HORARIA : 16 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Vocación De Servicio Al Cliente
Este curso capacita a los usuarios en la gestión efectiva del servicio al cliente, desarrollando competencias esenciales en comunicación, negociación, liderazgo comercial e inteligencia emocional. Los participantes aprenderán a ofrecer experiencias excepcionales, gestionar situaciones complejas, implementar buenas prácticas y mejorar la satisfacción del cliente. También se enfocarán en crear relaciones duraderas y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral.
Curso para gestionar el servicio al cliente mediante mejorando habilidades de comunicación, negociación y liderazgo comercial.
INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Conversational English For Bpo’S
Este curso está diseñado para mejorar las habilidades lingüísticas en inglés, especialmente enfocado en el sector BPO (Business Process Outsourcing); los usuarios aprenderán a formar oraciones complejas, usar correctamente preposiciones y reported speech, mejorar su pronunciación y comprensión auditiva, y gestionar solicitudes de manera eficaz. Además, se fortalecerán en el uso de phrasal verbs, con el objetivo de ofrecer un servicio excepcional de atención al cliente.
Curso de inglés enfocado en BPO (Business Process Outsourcing), mejorar su pronunciación, comprensión auditiva y gestionar solicitudes del cliente manera eficaz.
INTENSIDAD HORARIA : 40 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: MENSUAL
English Skills
Este curso está diseñado para mejorar las habilidades lingüísticas en inglés, con un enfoque práctico en situaciones laborales reales. Los usuarios aprenderán a manejar aspectos gramaticales esenciales, mejorar su fluidez y aplicar el idioma en contextos como entrevistas, gestión de proyectos y resolución de problemas en el entorno empresarial.
Curso práctico de inglés para fortalecer habilidades comunicativas en contextos laborales, mejorando la fluidez.
INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Herramientas De Transformación Digital E Innovación
Este curso está diseñado para usuarios que buscan actualizar sus competencias tecnológicas y fortalecer su perfil profesional. Los usuarios aprenderán a liderar procesos de transformación digital y rediseño organizacional, explorando herramientas emergentes como inteligencia artificial, blockchain, IoT y técnicas de innovación. Una formación para adaptarse, innovar y mantenerse competitivo en el cambiante mercado laboral de la era digital.
Curso para fortalecer competencias en transformación digital explorando herramientas emergentes como: inteligencia artificial, blockchain, IoT y técnicas de innovación.
INTENSIDAD HORARIA : 16 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Power Bi Para La Gestión Administrativa
Este curso capacita a los usuarios en el uso de Power BI, una herramienta clave de Business Intelligence, que permite analizar y visualizar datos empresariales de manera estratégica. Aprenderán el uso de herramientas de visualización datos de manera eficiente, facilitando la toma de decisiones informadas que optimicen la operatividad de la organización. Ideal para quienes desean mejorar su perfil laboral en un entorno competitivo.
Curso de Power BI para análisis y visualización estratégica de datos, mejorando la toma de decisiones.
INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Excel Intermedio – Avanzado
Este curso avanzado está diseñado para usuarios que desean profundizar sus habilidades en el uso de Excel para el análisis y manejo de datos complejos. Los usuarios aprenderán a crear y gestionar tablas dinámicas, diseñar gráficos avanzados, automatizar tareas con macros y optimizar procesos con herramientas como Análisis de Hipótesis.
Curso avanzado de Excel permite profundizar en el uso de tablas dinámicas, diseño de gráficos y filtros avanzados para análisis de datos y desarrollo de macros.
INTENSIDAD HORARIA : 50 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Excel Básico – Intermedio
Este curso está diseñado para proporcionar las habilidades necesarias para organizar, analizar y administrar datos en Excel de manera efectiva. Los usuarios aprenderán el uso de formulación orientada al análisis de datos, creación de gráficos y personalización de hojas de cálculo. Ideal para quienes buscan optimizar su capacidad de toma de decisiones basados en datos y mejorar su perfil profesional en un entorno digitalizado.
Curso para desarrollar habilidades para organizar, analizar y administrar datos, aprendiendo formulación y creación de gráficos.
INTENSIDAD HORARIA : 50 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Herramientas Ofimáticas Para La Productividad y la gestion
Este curso está diseñado para mejorar las competencias en el uso de herramientas ofimaticas pertenecientes a la suite de Microsoft; enfocados en Excel, Word y PowerPoint. Los participantes aprenderán a gestionar datos, tablas de datos, creación de documentos e informes y presentación de información estratégica. Ideal para quienes buscan actualizar sus habilidades tecnológicas yoptimizar procesos organizacionales.
Curso práctico que mejora habilidades en el uso de herramientas ofimáticas de Microsoft (Excel, Word y PowerPoint), gestionando datos, tablas de datos, creación de documentos e informes y presentación de información estratégica.
INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Conocimientos En Sistemas Erp
Este curso está diseñado para usuarios que buscan fortalecer su perfil profesional mediante el aprendizaje de SAP, uno de los sistemas empresariales más utilizados a nivel mundial. A través de una formación práctica, los participantes conocerán la estructura, módulos y funcionalidades del sistema, aplicables en áreas como finanzas, logística y producción.
Curso práctico para conocer la estructura, módulos y funcionalidades del sistema SAP, aplicables en áreas como finanzas, logística y producción.
INTENSIDAD HORARIA : 40 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Redacción Y Ortografía
Este curso está orientado a usuarios que desean fortalecer su perfil profesional a través del desarrollo de habilidades en redacción empresarial y comunicación efectiva. Los usuarios aprenderán a estructurar textos claros, redactar documentos administrativos y dominar el uso del lenguaje escrito con precisión gramatical y ortográfica. Además, integrarán técnicas de comunicación asertiva y Programación (PNL) para mejorar su expresión verbal.Curso para mejorar la expresión verbal redacción empresarial y comunicación efectiva con técnicas de PNL (Programación Neurolingüística).
INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Desarrollo De Innovaciones Internas – Intraemprendimiento.
Este curso capacita a los usuarios en la generación de oportunidades de innovación dentro de las organizaciones, a través de soluciones creativas y la validación de modelos de negocio. Los estudiantes aprenderán metodologías para prototipar ideas, gestionar el cambio y crear productos mínimos viables (MVP), promoviendo el intraemprendimiento. Se fortalecerán competencias en liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones, permitiendo a los usuarios contribuir al éxito de las empresas y su propio crecimiento profesional.
Curso para fomentar la innovación organizacional mediante prototipado, validación de modelos y desarrollo de competencias.
INTENSIDAD HORARIA : 40 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: MENSUAL
Presentaciones Efectivas
Este curso está dirigido a usuarios que buscan fortalecer su marca personal y mejorar sus habilidades de liderazgo. Los usuarios aprenderán a cautivar, persuadir e impactar con sus ideas mediante técnicas de comunicación asertiva, storytelling, PNL y el uso de herramientas digitales. A través de este programa, dominarán las habilidades necesarias para diseñar y ejecutar presentaciones efectivas, logrando una presencia sólida y convincente ante cualquier audiencia.
Curso para fortalecer marca personal y liderazgo mediante comunicación asertiva, storytelling y herramientas digitales.
INTENSIDAD HORARIA : 24 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: MENSUAL
Lengua De Señas Para El Servicio
Este curso está dirigido a usuarios que desean aprender y fortalecer la Lengua de Señas Colombiana (LSC) y el desarrollo de competencias en comunicación inclusiva. Los usuarios adquirirán habilidades prácticas para interactuar de manera efectiva con personas sordas, comprendiendo el contexto social, cultural y comunicativo de la LSC.
Curso para fortalecer competencias en Lengua de Señas Colombiana y comunicación inclusiva.
INTENSIDAD HORARIA : 30 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Herramientas Pedagógicas
Este curso está dirigido a usuarios interesados en fortalecer sus competencias como formadores en entornos educativos digitales y presenciales. Los usuarios aprenderán a diseñar contenidos educativos efectivos, aplicar metodologías innovadoras como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aula Invertida, e incorporar herramientas TIC para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Curso para fortalecer competencias de formadores en entornos digitales y presenciales, con metodologías innovadoras y TIC.
INTENSIDAD HORARIA : 50 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Logistica Y Cadena De Abastecimiento
Este curso fortalece su perfil profesional en el área logística. Los participantes aprenderán a planificar, gestionar y optimizar procesos de la cadena de suministro, como compras, inventarios, almacenamiento y distribución. Además, desarrollarán competencias para tomar decisiones estratégicas basadas en datos y tendencias, con el objetivo de generar valor, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente en entornos organizacionales dinámicos y competitivos.
Curso para fortalecer habilidades en logística, gestión de la cadena de suministro y toma de decisiones estratégicas.
INTENSIDAD HORARIA : 40 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Gerencia De Proyectos Con Metodología Pmi
Este curso capacita a los usuarios en la gestión de proyectos utilizando la metodología PMI y las herramientas del PMBOK®. Aprenderán a planificar, ejecutar y controlar proyectos de manera efectiva, gestionando áreas como riesgos, costos y cronogramas. Ideal para quienes desean fortalecer sus habilidades en liderazgo de proyectos, planificación estratégica y toma de decisiones, alcanzando el éxito en entornos empresariales dinámicos.
Curso de gestión de proyectos PMI para planificar, ejecutar y controlar proyectos con éxito.
INTENSIDAD HORARIA : 32 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Construcción De Indicadores
Este curso está diseñado para usuarios que desean fortalecer sus competencias en la evaluación de programas y políticas públicas utilizando indicadores de desempeño. A lo largo del curso, los usuarios aprenderán a construir y analizar indicadores, interpretar datos tanto cuantitativos como cualitativos, y comunicar los resultados de manera efectiva.
Curso para fortalecer competencias en evaluación de programas mediante indicadores y análisis de datos.
INTENSIDAD HORARIA : 24 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Agilidad Empresarial Y Desarrollo Organizacional
Dirigido a usuarios que desean fortalecer su perfil profesional, este curso brinda herramientas prácticas en liderazgo flexible, agilidad organizacional y toma de decisiones estratégicas basadas en datos. Los usuarios aprenderán a liderar el cambio, fomentar culturas inclusivas y adaptables, e impulsar la innovación, preparándose para enfrentar con éxito los retos de un entorno empresarial dinámico y competitivo.
Curso para fortalecer el perfil profesional en liderazgo flexible, agilidad organizacional y toma de decisiones estratégicas.
INTENSIDAD HORARIA : 16 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: QUINCENAL
Taller De Orientación En Adaptación Al Cambio Y Migración Laboral (Canada, Alemania y Mexico)
Este curso brinda apoyo integral a usuarios en proceso migratorio, ayudándolos a adaptarse a nuevos entornos laborales y sociales. A través de herramientas prácticas, los participantes desarrollarán habilidades en gestión de proyectos de vida, adaptación al cambio, educación financiera y planificación profesional, fortaleciendo así su bienestar y proyección en el nuevo contexto.
Curso de apoyo para la adaptación laboral y social, fortaleciendo planificación y bienestar en el nuevo entorno.
INTENSIDAD HORARIA : 16 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: A LA MEDIDA
Taller De Orientación En Migración Riesgos, Delitos, Prevención Y Oportunidades
Este taller brinda a los usuarios una visión integral sobre los riesgos, oportunidades y aspectos legales de la migración laboral. A través de contenidos prácticos, aprenderán a identificar delitos transnacionales, prevenir situaciones legales adversas y comprender las normativas migratorias clave, fortaleciendo su capacidad para tomar decisiones informadas y lograr una integración segura y exitosa.
Taller integral sobre riesgos, normativas y prevención legal en migración laboral para una integración segura.
INTENSIDAD HORARIA : 8 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: SEMANAL
Taller De Orientación En Inmersión Cultural, Laboral Y Migratoria Del País De Destino (Canada, Alemania y Mexico).
Este taller está dirigido a usuarios en proceso de migración laboral y ofrece herramientas prácticas para facilitar su adaptación al país destino. A través de un enfoque integral, los participantes desarrollarán habilidades interculturales, conocerán el mercado laboral local y comprenderán aspectos clave de la cultura y normatividad migratoria, optimizando su integración social y profesional.
Taller que facilita su adaptación mediante habilidades interculturales, conocimiento del mercado local y normatividad migratoria.
INTENSIDAD HORARIA : 30 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: SEMANAL
TALLER DE COMPETENCIAS CLAVES
Este taller fortalece competencias fundamentales en comunicación, pensamiento lógico-matemático y manejo de tecnologías, orientadas a mejorar el desempeño laboral. A través de actividades prácticas, los participantes potenciarán su expresión oral y escrita, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la gestión eficiente del tiempo, facilitando su inserción y proyección en el mercado laboral.
Taller enfocado en fortalecer comunicación, lógica y manejo tecnológico para mejorar el desempeño e inserción laboral.
INTENSIDAD HORARIA : 40 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: SEMANAL
TALLER DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Diseñado para fortalecer habilidades blandas esenciales para el desarrollo personal y profesional, facilitando la reinserción laboral de personas en búsqueda de empleo; mediante el enfoque práctico, los participantes resignificarán su situación actual, potenciarán su inteligencia emocional, mejorarán su comunicación y desarrollarán pensamiento crítico.
El taller fortalece habilidades blandas para la reinserción laboral, como inteligencia emocional, comunicación y pensamiento crítico, a través de un enfoque práctico y reflexivo.
INTENSIDAD HORARIA : 40 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: SEMANAL
TALLER DE ORIENTACION LABORAL
Este taller, brinda herramientas para la construcción y gestión de su marca personal. A través de un enfoque estratégico, los usuarios aprenderán a optimizar su perfil profesional en plataformas digitales, superar filtros ATS en procesos de selección y mejorar su comunicación y negociación en entrevistas laborales.
El taller fortalece habilidades para reingresar al mercado laboral, enfocándose en marca personal, optimización del perfil digital y estrategias para destacar en procesos de selección.
INTENSIDAD HORARIA : 16 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: SEMANAL
TALLER DE REGLAMENTACION LABORAL COLOMBIANA
Este taller brinda conocimientos sobre la legislación laboral en Colombia, incluyendo derechos de los trabajadores, tipos de contratación y seguridad social. Además, desarrolla habilidades en teletrabajo y educación financiera para mejorar la empleabilidad y la toma de decisiones laborales.
El taller ofrece nociones de legislación laboral, teletrabajo y educación financiera para mejorar la empleabilidad.
INTENSIDAD HORARIA : 8 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: SEMANAL
TALLER DE PERFILES ESTRATEGICOS Y PROFESIONAL CON LINKEDIN
Los usuarios aprenderán a construir un perfil profesional atractivo, ampliar su red de contactos y utilizar estrategias efectivas de búsqueda de empleo. Además, mejorar su visibilidad en plataformas profesionales.
Los usuarios aprenderán a crear un perfil atractivo, ampliar su red y optimizar su búsqueda de empleo.
INTENSIDAD HORARIA : 8 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: SEMANAL
En este taller, los usuarios aprenderán a construir una hoja de vida efectiva, destacarse en entrevistas laborales con seguridad y desarrollar habilidades como liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio y marca personal, todo con el objetivo de reintegrarse con éxito al mercado laboral.
El taller brinda herramientas para mejorar la empleabilidad, mediante la creación de una hoja de vida efectiva, preparación para entrevistas y desarrollo de habilidades clave.
INTENSIDAD HORARIA : 8 HORAS
FRECUENCIA DEL DESARROLLO DEL CURSO: SEMANAL
Fundación Universitaria Compensar
Aviso de Privacidad
En la Fundación Universitaria Compensar, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros estudiantes, docentes, empleados, proveedores y demás partes interesadas. Nuestro aviso de privacidad detalla cómo recopilamos, utilizamos y protegemos su información personal.
1. Recopilación de Información:
2. Uso de la Información:
3. Protección de la Información:
4. Derechos de los Titulares:
Contacto:
Para más información, consulte nuestra POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES (https://ucompensar.edu.co/pdf/documentos/POL-PAJ-02-V07-Tratamiento-de-datos-personales.pdf)
– Administración de Empresas
– Administración Financiera
– Ingeniería de Sistemas
– Ingeniería de Software
– Ingeniería Multimedia
– Ingeniería Industrial
– Ingeniería de Telecomunicaciones
Primera convocatoria desde el 26 de abril y hasta el 3 de mayo de 2024, pueden consultar los resultados a partir del 7 de junio de 2024.
Requisitos:
Los requisitos de participación:
Los estudiantes que se encuentren bajo el convenio de Jóvenes a la U realizarán la Rematricula con el acompañamiento del equipo de Permanencia Ucompensar.
Obtén un descuento del 10% en la matrícula al ser afiliado a la cooperativa, y un 5% adicional si también eres afiliado a la Caja de Compensación Familiar Compensar.
Otorgamiento:
Solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando el certificado de afiliación de la cooperativa vigente no mayor a 30 días.
Requisitos:
Diploma y/o acta de grado.
Forma de otorgamiento:
Solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando diploma y/o acta de grado.
Requisitos para funcionario:
Certificación laboral vigente no mayor a 30 días
Forma de otorgamiento:
Obtén un 40% de descuento en la matrícula al ser colaborador de Compensar.
Requisitos para empleados del conglomerado:
Certificación laboral vigente no mayor a 30 días.
Forma de otorgamiento:
Para estudiantes:
Para familiares de primer grado de consanguineidad:(Padres e hijos):
Obtén un descuento del 10% en la matrícula al ser afiliado a la Caja de Compensación Familiar Compensar
Requisitos:
Estar activo en la caja de compensación.
Forma de otorgamiento:
Debes solicitar el descuento a través de caso CRM adjuntando el certificado de afiliación vigente no mayor a 30 días.
Objetivo: Sitio en Sharepoint donde reposan distintos estudios de mercado, realizados con distintas metodologías de investigación. Análisis de contexto, alertas de mercado, Benchmarking, nuevos programas, etc.
Fuente de Información: DANE, MEN, MinTIC, páginas web, estudios de investigación, entre otras.
Periodo de actualización: A solicitud
Objetivo: Proporcionar información detallada sobre el SNIES, SIET e históricos de la universidad, con el fin de evaluar y mejorar la calidad y eficiencia de nuestros programas académicos.
Fuente de Información: SNIES (2010-2022) – SIET (2010-2023) – Datos históricos de UCompensar (2015-2024-1)
Periodo de actualización: Semestral y anual
Objetivo: Entregar información que permita comprender los diferentes segmentos del mercado y el resultado de cruzar dos variables: precios de matrícula vs calidad; calidad en función de los resultados de Saber Pro ICFES.
Fuente de Información: Saber Pro ICFES 2022
Periodo de actualización: Anual
Objetivo: Facilitar una comprensión integral del sector laboral, a través del rastreo semanal de páginas web de bolsas de empleo, con el propósito de entregar información a unidades académicas y áreas directivas de la institución, estudiantes, etc.
Fuente de Información:Web Scraping: Elempleo.com, Magneto y CompuTrabajo
Periodo de actualización: Semanal
Objetivo: Realizar un análisis a través del modelo Boston Consulting Group BCG, que permita definir la estrategia de marketing más adecuada según la etapa en que se encuentran cada uno de los programas del portafolio UCompensar. segmento de negocio y el interés estratégico que tiene la institución. Esta estrategia puede orientarse en cuatro direcciones: construir, esperar, cosechar y eliminar.
Fuente de Información:*Precios programas competencia *Cifras SNIES, MEN
Periodo de actualización: Semestral y anual
Objetivo: Consolidar y presentar las cifras de matriculados en todos los grados de todos los colegios a nivel nacional.
Fuente de Información:Datos MEN
Periodo de actualización: Anual
Objetivo: Proporcionar información sobre programas de educación continuada de 18 instituciones competencia, identificando precios, duración, modalidades y otras variables. Así mismo, se cuenta con cifras históricas de los programas de nuestro portafolio.
Fuente de Información:*Web Scraping de instituciones competencia
*Datos históricos de programas de oferta abierta UCompensar (2018-2023)
Periodo de actualización: Mensual
Objetivo: Medir la tasa de matrícula para estudiantes nuevos, tasa de conversión del funnel, comparar entre periodos académicos, cumplimiento de metas de matriculados, indicadores de medición de campañas de mercadeo por fuente.
Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores UCompensar
Periodo de actualización: Diario
Objetivo: Medir la tasa de matrícula para estudiantes nuevos de la sede virtual que inscriben materias para el segundo momento, tasa de conversión del funnel, comparar entre periodos académicos.
Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores UCompensar
Periodo de actualización: Diario
Objetivo: Medir la tasa de matrícula para estudiantes nuevos en los programas de oferta abierta, tasa de conversión del funnel, comparar entre periodos académicos, cumplimiento de metas de matriculados, indicadores de medición de campañas de mercadeo por fuente.
Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores UCompensar
Periodo de actualización: Diario
Objetivo: Medir el tráfico, la efectividad de los agentes de servicio y comparar cifras con años anteriores a través de indicadores tales como nivel de atención, TMO, nivel de utilización del agente.
Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores Ucompensar – BDs Dir. Comercial
Periodo de actualización: Diario
Objetivo: Mantener informada a la institución respecto a las cifras históricas y del proceso anual de los programas del portafolio de Propulsor y Posible, anaizando variables de presupuesto, tickets promedio, modalidades, empresas, satisfacción, etc.
Fuente de Información:Repositorios de información del equipo de proyectos especiales
Periodo de actualización: Diario
Objetivo: Medir el rendimiento comercial de los ejecutivos comerciales, ingresos de ventas por línea de negocio.
Fuente de Información:Salesforce – SIAF – Servidores Ucompensar – BDs Dir. Comercial
Periodo de actualización: Diario