Durante tres días, la edición 2025-1 de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE) reunió a más de 7.000 integrantes de nuestra comunidad académica, en un espacio que tuvo como eje central el uso de la inteligencia artificial para potenciar ideas, proyectos y procesos educativos.
Bajo el lema “UCompensar Intelligence: Aprendiendo y construyendo soluciones con IA”, la programación se desarrolló de manera presencial y virtual en Bogotá, Meta y Villavicencio. La participación fue destacada: más de 5.700 asistentes en Bogotá, 660 en Meta y 670 personas conectadas virtualmente.
La fase inicial de la SIE, el Launch Pad 2025-1, estuvo enfocada en explorar cómo la inteligencia artificial está transformando la innovación educativa y empresarial. Durante esta etapa, se presentaron más de 250 experiencias de aprendizaje, de las cuales el 88 % integró herramientas tecnológicas de vanguardia. Además, los workshops certificables reunieron a 1.400 participantes, quienes reportaron un 96 % de satisfacción sobresaliente.
El emprendimiento también tuvo un lugar destacado con más de 35 iniciativas participaron en la Feria de Emprendimientos, alcanzando ventas por encima de los 20 millones de pesos. En las competencias de pitch, 77 equipos presentaron sus propuestas, y se realizaron 24 mentorías express en áreas como finanzas, marketing y desarrollo de negocios.
La agenda cultural complementó la experiencia con espacios dedicados a la música, la literatura y la cuentería, mientras que cerca de 35 escenarios en Bogotá, Villavicencio y en modalidad virtual reflejaron la diversidad y el alcance integral del evento.
Con esta edición, UCompensar reafirma su compromiso con la innovación y el emprendimiento como pilares fundamentales de su modelo educativo, e invita a toda la comunidad a prepararse para la próxima SIE 2025-2, que se llevará a cabo en octubre. Un nuevo capítulo que promete seguir construyendo, desde la inspiración y la co-creación, el camino hacia la universidad del futuro.