VALOR AFILIADO
$3.944.160
Primer semestre
10 % dto para afiliados a la caja de compensación Compensar de cualquier categoría.
VALOR PROGRAMA
$4.382.400
Primer semestre
Inversión por semestre de tu programa de pregrado.
VALOR BECADO
$1.095.600
Primer semestre
Beca del 75 % para afiliados Compensar A o B, que cumplan con los requisitos
(Cupos limitados).
Déjanos tus datos
Titulaciones
operación y mantenimiento de bases de datos
Resolución 2839 del 21 de febrero de 2018.
Años de vigencia: 7 años
SNIES: 106817
análisis y desarrollo de sistemas de información
Resolución 2840 del 21 de febrero de 2018
Años de vigencia: 7 años
SNIES: 90619
Ingeniería de Sistemas
Resolución 2841 del 21de febrero de 2018
Años de vigencia: 7 años
SNIES: 90598
Conoce tu futuro académico
Certificaciones
¿Por qué elegirnos?

El perfil que estás construyendo
Siendo profesional en Ingeniería de Sistemas estarás preparado para diseñar, desarrollar y liderar soluciones tecnológicas con visión estratégica, dominio técnico, pensamiento crítico y responsabilidad ética en diversos entornos digitales.
Liderarás equipos multidisciplinarios con ética, comunicación efectiva y visión colaborativa.
Sé un experto:
Al cursar este programa desarrollarás habilidades para desempeñarte como DBA, desarrollador de software, analista de datos, gerente de proyectos, arquitecto de datos, integrador de soluciones tecnológicas o administrador de tecnología. Además, fortalecerás tu perfil con una formación flexible, certificaciones internacionales (Oracle, Microsoft, AWS, Cisco, Huawei) y el desarrollo de competencias en inglés, lo que impulsa tu proyección global y empleabilidad.
En Ingeniería de Sistemas de UCompensar, el aprendizaje práctico se fortalece a través de 53 laboratorios de alta tecnología.
Estos espacios están diseñados para que desarrolles habilidades técnicas en programación, redes, bases de datos, robótica, electrónica, cloud computing, automatización, física, química y más, permitiéndote experimentar, crear y resolver retos reales del entorno digital y productivo desde la práctica.
3 pasos para estudiar en la Universidad del futuro


