Más de 600 personas
Migrantes venezolanos y colombianos certificados en formación básica para el trabajo.
Debes inscribirte en el link que se encuentra en la página de Ucompensar, opción Proyectos, USAID – ACDI/VOCA.
Contar con un equipo (computador, tableta o celular)e internet para acceder a la plataforma virtual de la universidad y realizar las formaciones. Una vez preinscrito, es necesario asistir a las micro conferencias (al menos 1 a la semana) y espera el contacto o parte de la universidad.
Es muy importante que tu número de registro sea solo la cédula:
Esto solo es un número para las bases de datos, igualmente te solicitaremos el número de otros documentos para tenerlos en el registro.
Podrán acceder a la formación, migrantes venezolanos, colombianos retornados de Venezuela y población general en condición de desempleo.
Talleres de formación básica, virtuales.
Cursos de formación específica complementaria, virtuales.
Gestión para la vinculación laboral. Acompañamiento y asesoría.
Fortalecimiento de la hoja de vida a través de los talleres y con los certificados que obtendrás.
Establecimiento de redes de contacto.
Sí, siempre y cuando cumplas con la asistencia y las actividades en un mínimo del 80%. Los certificados serán emitidos por la universidad, con el aval de USAID y ACDI/VOCA.
No, ninguna de las fases del proyecto tiene costo.
“El contenido en esta página web no es información oficial del Gobierno de Estados Unidos y no representa las opiniones o las posiciones de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).