La Fundación Universitaria Compensar, concibe la investigación como el eje misional que le permitirá posicionarse como una Universidad articulada con entidades empresariales, educativas y/o sociales; a través de líneas y proyectos de investigación encaminados a contribuir en el desarrollo local y regional, mediante el diseño de soluciones pertinentes, resultado del ejercicio de la investigación en la institución.
El sistema de investigaciones de la Fundación Universitaria Compensar se desarrolla desde procesos de investigación en sentido estricto, que surgen de las necesidades formuladas por el entorno y que se convierten en escenarios propicios para el desarrollo de la formación investigativa, permitiendo así un ciclo de re alimentación con el ejercicio académico al interior de los distintos programas académicos en las Facultades de la Universidad.

Grupos de investigación
La Fundación Universitaria Compensar cuenta con un equipo multidisciplinar de docentes investigadores, ejecutando proyectos en distintas líneas que conforman los grupos de investigación de la Universidad. Actualmente, la Institución cuenta con cuatro (4) grupos de investigación, debidamente registrados y clasificados en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, tal como se presenta a continuación:

Grupo de estudios en gestión empresarial
Equipo de investigadores :
Felipe Andrés Valencia Quintero (Director del grupo de investigación)
Emiro Stig Romero Arias (Director del programa de Banca y Finanzas / Finanzas y Negocios Internacionales)
Luis Hernando Florez Rubio (Director del programa de Administración Logística)
John Fredy Barrero Romero (Director del programa de Administración de servicios de Salud)
Luis Francisco Cañas Arias (Docente Investigador)
Vicente Humberto Sanabria Hechandía (Director del Área de Emprendimiento)
Tomás Enrique Martínez Ortíz (Docente del Área de Emprendimiento)
Cristina Ablor Cepeda (Coordinadora del programa de Finanzas y Negocios Internacionales)
Magda Rocío Laiton Roa (Coordinadora del programa de Contaduría Pública)
Grupo de investigación en Ingeniería de sistemas
Líneas de investigación :
- Ingeniería de software.
- Ciencias de la computación.
- Redes, telemática y telecomunicaciones.
Productividad :
GrupLac
Equipo de investigadores :
Alexander Agudelo Cárdenas (Director del área de Matemáticas)
Gareth Barrera Sanabria (Directora de Investigación y Transferencia)
Javier Alejandro Sáenz Leguizamón (Director del programa Ingeniería de Software)
Nelly Yanira Bautista (Docente)
Albenis Cortés Rincón (Docente)
Oscar Daniel Díaz Castillo (Docente)
Sandra Liliana Huertas Velásquez (Docente)
Omar Alexander León García (Docente)
Luis Guillermo Molero Suárez (Docente)
Norman Darío Moreno Cáceres (Docente)
Judy Marcela moreno Ospina (Docente)
Martha Luz Quintero Palomino (Docente)
Raúl Fabián Roldán Nariño (Docente)
Camilo Alfonso Salamanca Guauque (Docente)
Mario Andrés Yandra Lobón (Docente)


Grupo de estudios humanos, pedagógicos y sociales
Líneas de investigación :
- Desarrollo de procesos comunicativos.
- Educación en la diversidad.
- Infancia y educación.
- Estudios en bilingüismo..
Productividad :
GrupLac
Equipo de investigadores :
Camilo Arturo Contreras (Docente)
Haidy Rodríguez (Docente)
Grupo de Investigación Comunicación, Medios y Mercadeo
Líneas de investigación:
- Tendencias publicitarias y nuevas tecnologías.
- Comunicación organizacional.
- Diseño y gestión para la comunicación.
- Tendencias de mercadeo y nuevas tencologías.
Productividad :
GrupLac
Equipo de investigadores :
Bibiana Paola Ríos (Docente Coordinadora)
Sergio Andrés Nieto (Docente)
Julio César Ospina (Docente)
Diana Milena Riaño (Coordinadora del programa Mercadeo y Publicidad)

Formación investigativa
La formación investigativa en la Fundación Universitaria Compensar, tiene como objetivo fomentar en los estudiantes una actitud investigativa, así como el desarrollo de competencias que les posibiliten resolver problemas empíricos o teóricos del contexto empresarial, educativo o social en el que están inmersos. Para ello, la Fundación Universitaria Compensar propicia el desarrollo de distintas estrategias pedagógicas, de la mano de los grupos de investigación, entre las que se encuentran: cursos específicos de investigación en los planes de estudio de los programas académicos, trabajo de grado, los semilleros de investigación, los proyectos integradores y una cultura de desarrollo de competencias científicas de forma transversal a lo largo del plan de estudios.
